Taller de Manuales y Procedimientos de Calidad Alimentaria

¿Por que realizar este Curso?

En la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad Alimentaria, son imprescindibles la confección, mantenimiento y revisión de distintos tipos de documentos (manuales, procedimientos, registros, protocolos y especificaciones, entre otros).

Estos documentos son necesarios para poder llevar a cabo una adecuada gestión de la calidad y de inocuidad alimentaria en todos sus procesos verticales (desde la recepción de materias primas, elaboración y distribución y en sus procesos horizontales (pej: manejo integrado de plagas, control de procesos, saneamiento, etc.).

Asimismo es obligatorio legalmente en todo el Mercosur la confección de documentos para la implementación de las Buenas Prácticas de Elaboración en todo establecimiento que elabore y comercialice alimentos. Esta temática no suele verse en las carreras de grado y de manera tan personalizada a cada problemática.

Este curso pretende cubrir una demanda real en la cual los alumnos irán confeccionando los documentos de su trabajo y los tendrán finalizados al finalizar la cursada.

Por qué los manuales y procedimientos son clave para tu sistema de calidad

Te invitamos a ver nuestro seminario de Fundamentos generales de implementación de manuales y procedimientos de calidad alimentaria

Ver Video
¿Qué obtendrás del Curso?

Al finalizar el Curso, tendras confeccionado Todos los Manuales, Procedimientos y Registros de tu Sistema de Calidad e Inocuidad Alimentaria. 

  • Tendras los conceptos generales de TODOS los documentos 
  • Obtendras ejemplos de distintos procedimientos que se suelen usar en las empresas alimenticias
  • Obtendras las plantillas para que desarrolles tus propios documentos
  • Finalizaras con TODOS los documentos Corregidos por nuestros Equipo de expertos en Calidad, todalmente finalizados y listos para usar
A quien esta Dirigido
  • Profesionales y técnicos que trabajan en el sector de alimentos
  • Responsables de Calidad 
  • Consultores de calidad alimentaria
  • Gerentes, Presidentes, Directores, Dueños, Supervisores y encargados de Empresas Alimenticias
  • Profesionales, Técnicos y estudiantes de carreras relacionadas con la Calidad e Inocuidad de los Alimentos: Ing. Lic. Alimentos/Química/Bromatología/Nutrición, Veterinaria, Bioquímica, Farmacia, otros
Programa Científico

Módulo 1

  • Legislación y Normativas relacionadas.
  • Conceptos fundamentales según Norma ISO 9001:2015.
  • Información Documentada:. Política de Calidad. Formatos y Generalidades. Memoria Descriptiva de la Empresa. Organigrama y Funciones del Personal

Módulo 2

  • Manual de BPM.
  • Diseño del Croquis y lay out.
  • Especificación Técnica de Producto Terminado.
  • Monografías de procesos y Diagramas de Flujo.

Módulo 3

  • Especificaciones Técnicas de Materias Primas e insumos.
  • Procedimientos de Evaluación de Proveedores.
  • Procedimiento de Recepción de Materias Primas e insumos.

Módulo 4

  • Procedimiento de Almacenamiento de Materias Primas e insumos.
  • Procedimiento de Elaboración.
  • Procedimiento de Manipulación e Higiene del personal.

Módulo 5

  • Procedimiento de Servicio / Envasado.
  • Procedimientos de Transporte y Logística.
  • Procedimiento de Medidas Preventivas y controles operativos.

MÓDULO 6

  • Procedimiento de Saneamiento de Instalaciones.
  • Procedimiento de Saneamiento de Equipos y utensilios.
  • Procedimiento de Manejo de residuos, desperdicios y desechos.

MÓDULO 7

  • Procedimiento de Mantenimiento preventivo de equipos e instalaciones.
  • Procedimiento de Manejo Integrado de Plagas.
  • Procedimiento de Capacitación del personal.
  • Procedimientos y Ejercicio de Retiro de Productos del Mercado- Recall
Modalidad
  • Toda la Cursada es Online en forma Asincrónica, es decir el alumno ingresa al material en sus días y horarios disponibles
  • Curso Teórico-Práctico.
  • Uso de la Plataforma propia E-learning de CESCAL.
  • Videos con presentación de los contenidos por los docentes con presentaciones en Power Point.
  • Material de lectura Obligatoria.
  • Material de lectura complementaria.
  • Actividades Practicas de desarrollo.
  • Foros de intercambio con el docente todas las veces que quieras para consultar sobre el curso.
  • Examen Final múltiple choice para la aprobación del Curso.
  • Networking en vivo: Se realizarán encuentros en vivo por plataforma de videoconferencia (Optativo No Obligatorio), para consultas con el docente y para intercambios de experiencias entre alumnos de distintos países de habla hispana

NOTA: El curso se dicta de forma Asincrónica, el alumno ingresa cuando puede según sus tiempos y horarios disponibles. 

Fechas de Cursada

Abril-Agosto 2025 (5 Meses)

Profesores
Mg.Lic.Luciano Muscio
Máster en Tecnología de los Alimentos (Universita Degli Studi di Parma-UBA), Lic. en Nutrición (UBA). Posgrados en Calidad e Inocuidad Alimentaria Certificaciones como Auditor. Inspector Bromatológico Nacional desde 2009
Mg. Ing. Sergio Gelabert
Ingeniero Químico Industrial. Universidad Nacional de Córdoba. Master Internacional en Tecnología de los Alimentos. Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión. Consultor y auditor experto en Empresas Alimenticias con más 20 años de experiencia en la implementación de sistemas de gestión de la inocuidad en empresas de industria alimentaria, para su posterior certificación por parte de organismos acreditados.
Certificado

Aquellos alumnos que aprueben:

-Trabajo práctico integrador

-Examen múltiple choice final

Aquellos alumnos que cumplan con los requisitos de Aprobación, obtendrán además el Certificado de Curso Aprobado: ``Taller de Manuales y Procedimientos de Calidad Alimentaria´´avalado por CESCAL-Centro de Estudios Sobre Calidad Alimentaria indicando las 200 hs. del curso.

Testimonios de Alumnos

¡Excelente taller!, en el que pude realizar el manual de procedimientos y los registros para el laboratorio de producción del Instituto Técnico Industrial «Felix De Michele». Impecable los profesores, acompañando el proceso de aprendizaje y confección del manual. Muchas gracias!! María Lorena Masjoan – Argentina

Excelente. Estoy muy conforme con el curso. Me pareció muy interesante la modalidad de que sea teórico-práctico, por lo tanto ir haciendo propios y aplicables los conceptos dentro del servicio es que me parece sumamente práctico y productivo el curso. Cecilia Cabañes – Uruguay.

Costo del Curso y formas de pago
  • Alumnos Residentes en Argentina: :1 pago total de $ 349.900 o en cuatro (4) cuotas de $ 99.900 cada una. Las cuotas son por sucripciòn por mercadopago.
  • Alumnos No Residentes en Argentina: U$S 349 o en 4 cuotas de U$S99   abonando por Paypal

Bonificaciones Especiales:

  • 10% para Ex-Alumnos de CESCAL*.
  • 15% Por inscribirse dos personas juntas*.
  • 20% Para equipos de trabajo de 3 personas o más*.
  • Consulte por precios promocionales para Cursos Cerrados para Empresas con mas de 5 participantes.

Solicita tu cupón de descuento al  Whatsapp click Aquí
*promociones no acumulables

Pre-inscripción: al link: AQUI

Para solicitar toda la información para abonar o enviar el comprobante de pago comunicarse con administracion@cescal.com.ar.o al  Whatsapp click Aquí

Nota:

Una vez abonado no se podrá reclamar un descuento o devolución alguna.

Los valores pueden ser modificados sin previo aviso.

Formas de pago:

  • Por Transferencia Bancaria en pesos argentinos.
  • Por Mercado Pago en pesos argentinos y opción de cuotas segun cada tarjeta de credito. – Solicitar link de  suscripción.
  • Por pago en cuotas por suscripciòn por Mercado Pago.
  • Por Pay pal  en dolares. Solicitar link de pago
Quiero efectuar el pago
Cerrar X